Entiende y domina los tiempos verbales en inglés

Entiende y domina los tiempos verbales en inglés
2 mayo, 2025Categorías: Aprender Inglés en Bilbao

Los tiempos verbales en cualquier idioma son la herramienta que usamos para situar las acciones en el tiempo. Nos permiten decir si algo ocurre ahora, ocurrió antes o pasará después. Aunque pueda parecer complicado al principio, dominar los tiempos verbales te abre la puerta a una comunicación precisa, fluida y natural.

Imagina que quieres contar una historia, hablar de tus planes o describir tu día. Para cada una de esas situaciones, necesitas un tiempo verbal diferente. La buena noticia es que hay patrones claros que, una vez entendidos, te ayudarán a expresarte mejor.

¿Cuántos tiempos verbales hay en inglés?

En total, el inglés cuenta con 12 tiempos verbales principales, que se dividen según el tiempo (presente, pasado o futuro) y el aspecto (simple, continuo, perfecto y perfecto continuo).

A continuación, te damos un recorrido simplificado con ejemplos para cada uno:

Tiempos verbales presentes

1. Presente simple – Este tiempo verbal se utiliza para describir hábitos diarios, rutinas, hechos científicos o verdades universales. También es común en instrucciones, horarios y titulares.
I get up at 7 a.m. every day. (Me levanto a las 7 cada día.)

2. Presente continuo (o progresivo) – Usamos el presente continuo para describir acciones que están ocurriendo justo en el momento en el que se habla o durante un período temporal alrededor del presente. También se usa para describir planes futuros.
She is studying for her exams this week. (Ella está estudiando para sus exámenes esta semana.)

3. Presente perfecto – Este tiempo conecta el pasado con el presente. Se usa cuando la acción ocurrió en el pasado pero el resultado aún es relevante, o cuando el momento exacto no es importante o no se menciona.
We have visited Rome several times. (Hemos visitado Roma varias veces.)

4. Presente perfecto continuo – Se emplea para enfatizar la duración de una actividad que comenzó en el pasado y aún continúa en el presente (o acaba de terminar con efectos visibles).
I have been learning English since 2022. (He estado aprendiendo inglés desde 2022.)

Tiempos verbales pasados

5. Pasado simple – El pasado simple describe acciones completas que ocurrieron en un momento definido en el pasado. Ese momento puede estar indicado o simplemente estar implícito en la conversación.
They watched a movie last night. (Vieron una película anoche.)

6. Pasado continuo – Se utiliza para hablar de una acción que estaba ocurriendo en un momento específico del pasado. A menudo se combina con el pasado simple para mostrar una interrupción.
I was driving when you called. (Estaba conduciendo cuando llamaste.)

7. Pasado perfecto – Este tiempo señala que una acción ocurrió antes de otra también en el pasado. Es muy útil para aclarar el orden de los eventos.
She had already left when I arrived. (Ella ya se había ido cuando llegué.)

8. Pasado perfecto continuo – Similar al anterior, pero pone énfasis en cuánto tiempo había durado la acción anterior antes de que sucediera otra cosa. Añade una idea de continuidad o esfuerzo.
He had been working there for years before he changed jobs. (Había estado trabajando allí durante años antes de cambiar de empleo.)

Tiempos verbales futuros

9. Futuro simple – Usamos “will” para hablar de decisiones espontáneas, predicciones sin evidencia clara, promesas o hechos inevitables.
I will help you with that. (Te ayudaré con eso.)

10. Futuro continuo – Describe acciones que estarán en progreso en un momento específico del futuro. También se usa para mostrar planes que ya están en marcha.
This time next week, we will be flying to New York. (A esta hora la próxima semana, estaremos volando a Nueva York.)

11. Futuro perfecto – Expresa una acción que se completará antes de otro momento en el futuro. Da la idea de “mirar atrás” desde un punto en el futuro.
By 2030, she will have graduated. (Para 2030, ella se habrá graduado.)

12. Futuro perfecto continuo – Usamos este tiempo para destacar la duración de una acción en relación con un punto en el futuro. Suele usarse con expresiones como “by…” o “for…”.
By June, I will have been working here for 10 years. (Para junio, habré estado trabajando aquí durante 10 años.)

¿Cómo puedo aprenderlos más fácilmente?

  • Hazlo visual: Crea o utiliza tablas, esquemas y líneas del tiempo para entender mejor cómo se relacionan los diferentes tiempos entre sí. Por ejemplo, agrupar los tiempos por presente, pasado y futuro, y ver cómo se transforman en sus formas simples, continuas o perfectas, puede ayudarte a visualizar la lógica que hay detrás de la gramática. Un buen esquema puede reemplazar varias páginas de teoría. Cuanto más claro lo veas, más fácil será recordarlo.
  • Piensa en español, traduce y ajusta: Aunque no todos los tiempos verbales del inglés tienen una traducción exacta en español, muchos sí guardan cierta similitud. Comienza por pensar cómo dirías algo en tu idioma y luego intenta construir la idea en inglés. Si no encaja exactamente, ajusta: ese proceso de reflexión refuerza tu comprensión. Yo he comido no es lo mismo que Yo comí, y lo mismo ocurre entre I have eaten y I ate.
  • Crea tus propios ejemplos: Inventar frases basadas en tu rutina, tus recuerdos o tus planes te ayudará a internalizar mejor cada estructura verbal. No es lo mismo repetir una oración genérica que construir una que tenga sentido para ti. Si practicas con frases como: I have never eaten sushi, I’m studying English today, o Next year I will travel to Canada, estás uniendo el estudio con tu vida real.
  • Escucha y repite: er películas, series o vídeos en inglés te permitirá reconocer los tiempos verbales usados en contextos reales. Escuchar canciones o podcasts también es una excelente manera de acostumbrarte a la forma en que los hablantes nativos expresan el pasado, el presente o el futuro. Intenta repetir frases en voz alta, imitándolas como si fueras un actor o actriz: eso fortalece tu memoria auditiva y tu pronunciación.

Entender los tiempos verbales es como tener un mapa para moverte entre el pasado, el presente y el futuro. No necesitas memorizarlos todos de golpe, pero sí reconocerlos y practicar su uso poco a poco. Recuerda: dominar los tiempos no es un sprint, es un viaje, y cada paso cuenta.

Related Posts